Con cariño ,se refieren al sacerdote de Cardeña como " el cura del Lince".Soy Francisco Gamez, decía San Juan de la Cruz "Mi alma se ha empleado, y todo mi caudal, en su servicio; ya no guardo ganado,ni ya tengo otro oficio, que ya sólo en amar es mi ejercicio" Esta es mi vocación ,estoy en este lugar privilegiado ,tierra de Linces, con la buena gente para la que siempre esta abierto mi corazón y la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, que tanto vela por nosotros.Cardeña Viva,Viva Cardeña.
domingo, 1 de abril de 2012
La Virgen de la Cabeza está entre nosotros.
Un pastor de Colomera (Granada), llamado Juan Alonso Rivas, apacentaba su ganado, cabras y ovejas, en las alturas de Sierra Morena junto a la cumbre del Cabezo. Era cristiano sencillo y fervoroso, quizá algo entrado en años y estaba aquejado de una anquilosis o paralización total en el brazo izquierdo.
Empezaron a llamar su atención las luminarias que divisaba por las noches sobre el monte cercano a donde tenía su hato y a las que se sumaba el tañido de una campana. Finalmente quiso salir de duda y en la noche del 11 al 12 de agosto del año 1.227 resolvió llegar a la cumbre.
A su natural temor sucedió una expresión de asombro y gozo, porque en el hueco formado por dos enormes bloques de granito, encontró una imagen pequeña de la Virgen, ante cuya presencia se arrodilló el pastor y oro en voz alta entablando un diálogo con la Señora.
La Santísima Imagen le expresó su deseo de que allí se levantara un templo, enviándolo a la ciudad, para que anunciara el acontecimiento y mostrara a todos la recuperación del movimiento en su brazo y de esta forma, dieran crédito a sus palabras. Bajó a la ciudad y anunció el suceso que no tuvieron más remedio que creer ante le testimonio de su brazo curado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario